viernes, 7 de marzo de 2014

EL HOMBRE EN BÚSQUEDA DEL SENTIDO (INTRO)

INTRODUCCIÓN

Los enigmas sobre la esencia del hombre y sobre el sentido de su existencia, tanto hoy como en el pasado, no son producto sólo de la curiosidad científica. Los problemas antropológicos irrumpen en la existencia, intervienen y se imponen por su propio peso. Dicho problemas existen, no porque alguien se haya empeñado en estudiar la esencia del hombre, sino porque la vida misma plantea el problema del hombre y le obliga a afrontarlo.

 Es por esto que la problemática antropológica aparece en la vida concreta de muy distintos modos que se pueden reagrupar en torno a temáticas que abarquen todas las dimensiones del ser humano y no solamente en la ya tradicional fórmula que definía al ser humano como un animal racional, o como un ser biológico perteneciente a una especie viva. No obstante la antropología moderna del siglo XX y XXI aunque hace su apuesta por definir al hombre desde su “ego” como persona que existe en el mundo con otros para realizarse, nos deja más que claro que a estas alturas el hombre es un ser inacabado e indefinible.


Así pues, la obra del Doctor Vícktor Frankl, es un valioso elemento que puede ser abordado desde el enfoque de la antropología filosófica y bajo diferentes doctrinas del pensamiento filosófico. En esta síntesis de la obra “El hombre en búsqueda del sentido” se intentará dilucidar reflexiones que permitan plantear una postura sobre el sentido de la vida humana.


No hay comentarios:

Publicar un comentario