viernes, 7 de marzo de 2014

TRENDING TOPIC III

1.3 Lenguaje y tiempo



Con el fenómeno de los Trending Topics se reitera la tan afamada era de la información. Con la incorporación de las tecnologías de la informática y el internet, los usuarios de estas herramientas se han visto en la necesidad de “dominar” un lenguaje especializado en el uso de la informática. Esto ha dado paso a nuevas tendencias lingüísticas y semióticas que no todos los seres humanos poseen o manejan de la misma manera. Dando como resultado una división en el uso del lenguaje convencional y el cada vez más creciente lenguaje de los cibernautas.

Ahora se requiere un conocimiento elemental de estos códigos lingüísticos e informáticos para poder hacer un uso total de estas claves y poder participar en los intercambios de información digital que existen en la actualidad. A sabiendas de que si hablamos que existen más de 200 millones de usuarios que usan sólo una red social, entonces es posible estimar que en la actualidad existen cientos de millones de personas que ya poseen el lenguaje informático como una segunda lengua materna.

Los códigos lingüísticos para los Trending Topics se basan en unas cuantas palabras claves y signos numéricos que en su conjunto equivalen a los denominados “Hashtag” o etiquetas precedidas por un signo numérico “#” y la palabra o referencia a la información que se quiere compartir en la red social.


Aunque según los cánones lingüísticos y semióticos, estas tendencias del lenguaje de las redes sociales tienden a fomentar la evolución en los códigos lingüísticos logrando así que se requiera el desarrollo de nuevas competencias comunicativas y tecnológicas que nos sitúen en la vanguardia de estos hechos humanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario