viernes, 7 de marzo de 2014

EL HOMBRE EN BÚSQUEDA DEL SENTIDO (FASE 1)

FASE 1: Internamiento en el campo


Los vivos viven para morir y los muertos mueren para vivir en paz. ¿Cuál es la única opción en la vida de un condenado a muerte que sólo espera el momento exacto de terminar con una vida colmada de sufrimientos físicos, morales y espirituales?

El Dr. Vícktor Frankl desde un enfoque psicoanalítico describe e internaliza en los distintos cambios conductuales que se van manifestando a lo largo de los días dentro de los campos de concentración. Enuncia las condiciones inhumanas anormales y las transformaciones en que los sujetos prisioneros y esclavos de las facetas que también pueden ser capaces los seres humanos de mostrar entre sí para imponer su egolatría ante otros hombres y de creer dominar el destino de éstos cual si fuesen dioses para decidir cuándo, cómo , por qué y para qué privar de la vida a alguien que bajo esas condiciones de existencia ya anhelaba la muerte más que seguir viviendo minuto a minuto el dolor y el sufrimiento en sus cuerpos, siendo aún aquellas mentes de estos seres las que conservaban aún un poco de congruencia con lo que se denomina realidad y dignidad humana.

Señalado esto, la primera fase se sintetiza en la llegada de los prisioneros a los campos de concentración alemanes. Prisioneros denominados o mejor dicho, marcados como judíos de raza inferior, peligrosos seres de rapiña que pretendían dominar el mundo y privar a los Arios de su tierra sagrada, según las ideologías infundidas y hasta impuestas por los oradores políticos nazi a una masa de ciudadanos alemanes en los que generaron un odio que después se convirtió en pasión para algunos por aniquilar de manera atroz a los llamados judíos que ingresaban a los campos de concentración tal y como los que se mencionan en esta primera fase en la que los prisioneros experimentaban una sensación de shock en la que los invadía una incertidumbre por no saber casi nada al respecto de para lo que estaban destinados.


En estos primeros días las personas que llegaban a los campos de concentración inmediatamente eran clasificados, despojados de sus pocas pertenencias materiales y hasta de rasurados para no dejar siquiera un solo cabello en su cuerpo. Eran examinados y enviados a salas de baño de las cuales se pensaba que serían las cámaras de gases para su pronta aniquilación. Fueron diversas las emociones que se fueron dando en las personas durante estos primeros días. Entre ellos aún se veían como personas, pero para los nazis sólo eran un número más a la espera de un trabajo infrahumano o la muerte asegurada. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario