viernes, 7 de marzo de 2014

Historia de Mèxico 2da parte


Conociendo a Carlos V que era conocido como el amo del mundo fue donde se dio la globalización. Pero aun con esto los indígenas no estaban de acuerdo a este sometimiento e hicieron una rebelión contra los españoles donde las cosas resultaron buenas donde hicieron acuerdos con ellos. Pero todo esto se dio primeramente en el estado de Veracruz y así posteriormente fue descendiéndose hacia los demás partes del país la zona norte del país fue la más complicada de conquistar.
El ascenso de esto se motiva cambios en todos los campos de la vida colonial, se exhibiría la preocupación por modernizar al imperio mediante una ideología ilustrada y despótica, estos centralizarían el poder delegado en sus representantes. Su intención fue planear racionalmente la integración geográfica, natural, económica y humana, con el fin de aumentar la productividad, obtener más ganancias, y bajar los costos de bienes necesarios para mejorar los niveles de vida, construir caminos, puentes, además, equipar y abrir nuevos puertos marítimos para impulsar el comercio tanto en el interior, como con el exterior.
Aunque la agricultura no rendía las cantidades de ganancias que generó la minería, su valor radica en que su producción se destinó para el autoconsumo, siendo la base de la alimentación de la población novohispana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario