viernes, 7 de marzo de 2014

EL HOMBRE EN BÚSQUEDA DEL SENTIDO (FASE III)

Fase 3: Después de la liberación



En esta última fase el Dr. Frankl analiza el estado psico emocional de los prisioneros al verse liberados. Después de un trato brutal que los puso al borde de la muerte y la aniquilación los sobrevivientes no siempre manifestaron felicidad al ser liberados de los sufrimientos que experimentaban dentro de los campos de exterminio.

Pareciera que estos hombres experimentaron un proceso de “despersonalización” en donde toda la vida les parecía irreal y como si hubieran vivido una pesadilla que para muchos se prolongaría por el hecho de regresar a sus hogares con sus familias y no encontrar más que destrucción y muerte de sus seres queridos.

Era entonces el momento de continuar viviendo ya sin el mismo tipo de sufrimiento fatal, era tiempo ya de ser libre de la opresión de otros hombres para convertirse en dueños de su propio destino y elegir el tipo de vida así como las actitudes que demostrarían ante ésta.

Conclusión

El sentido de nuestra existencia puede verse en la mayoría de los casos verse influenciada por el entorno en el que nos toque vivir. No somos seres aislados que vivimos solos en el mundo, la presencia del otro determina para bien o para mal gran parte de nuestra existencia. Si en la vida existen semejantes que tienen pensamientos destructivos, inmorales, de no importarse por los demás, de una u otra manera nuestras vidas se verán afectadas de diversas maneras que nosotros no deseamos para nuestra existencia.

Somos pues víctimas de  los propios defectos y virtudes que todo ser humano puede tener. El destino no es un camino lleno de veredas para poder elegir el que más nos guste, el destino de cada uno de nosotros es simplemente la forma en que vivimos la vida, nuestras decisiones, actitudes, pensamientos, y todo lo que somos mientras existimos en el espacio y el tiempo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario