jueves, 28 de noviembre de 2013

VIOLENCIA EN APATZINGÁN MICHOACÁN 






MORELIA, Mich., 27 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Federal se enfrentaron con individuos armados la noche de este miércoles, a unos kilómetros del cruce de Cuatro Caminos, en el municipio de Apatzingán, que dejó como saldo preliminar dos uniformados fallecidos, por lo que personal militar arribó en apoyo y realizó un operativo para ubicar a los agresores. De acuerdo con los primeros informes federales, fue al filo de las 20:40 horas de este miércoles, que el personal de la Policía Federal, al realizar un patrullaje de disuasión fue agredido por personas fuertemente armadas. Los uniformados federales repelieron el ataque, por lo que se registró un enfrentamiento que duró varios minutos donde finalmente dos policías fallecieron en el lugar, ya que fueron alcanzados por balas de grueso calibre. Tras los hechos, la Policía Federal y el apoyo del Ejército, quienes arribaron minutos después, realizan en este momento un fuerte operativo de seguridad en la zona para ubicar a los agresores sin que hasta el momento se informe ninguna detención.


viernes, 8 de noviembre de 2013

FIN DE SEMANA VIOLENTO EN APATZINGAN 






·         Este fin de semana se registraron actos vandálicos en Apatzingán, Michoacán, ocasionados por la presencia de grupos de autodefensa


APATZINGÁN, México, oct. 28, 2013.- La presencia de grupos llamados de autodefensa provocó hechos de violencia la tarde del sábado en la plaza central de Apatzingán, Michoacán.

Después del mediodía inició el arribo de los grupos a la cabecera municipal de Apatzingán. Procedían de diversos municipios de la Tierra Caliente.

"Los municipios principales que están presentes ahorita es Tepalcatepec, es la Ruana, es Buenavista, es Coalcomán, Chinicuila y Aquila, ya hay compañeros de la meseta purépecha", dijo José Manuel Mireles Valverde, integrante de la autodefensa de Tepalcatepec.

Según ellos, acudieron al llamado de la ciudadanía.

"Hay más de 3 mil familias en Apatzingán que nos han estado pidiendo la ayuda para este día porque quieren ellos asumir la responsabilidad ante la tendencia del crimen organizado y los Caballeros Templarios en toda la región", añadió Mireles Valverde de las autodefensa de Tepalcatepec.

Afuera de la ciudad, elementos militares y de la Policía Federal les explicaron que no podían pasar armados.

Después de un acuerdo pudieron ingresar a bordo de camionetas hasta la Plaza de la Constitución de Apatzingán.

"Nos dijeron que no querían que viniéramos armados. Se quedaron todas las armas atrás", subrayó Mireles.

Muchos iban encapuchados, con playeras blancas y con palos. Algunos de los jefes portaban un pañuelo amarillo al cuello. En camionetas llevaban altavoces e invitaban a la población a unírseles. Al verlos las familias se refugiaron en sus casas y el comercio cerró.

"Aquí en Apatzingán hay muchísimas armas que tienen los Caballeros Templarios". Venimos a acabar con el crimen organizado. Pero no andamos nosotros tomando presidencias municipales", apuntó Mireles Valverde.

Las personas que estaban en la plaza se retiraron. Solamente quedaron los grupos llamados de autodefensa y policías desarmados que vigilaban el Palacio Municipal.

En un momento, los autodefensas confrontaron a la policía. Llevaron a un supuesto integrante de los Caballeros Templarios, lo golpearon y lo dejaron en el piso frente a la entrada del palacio municipal.

Luego se manifestaron en la plaza y gritaban consignas. Cerca de las 3 de la tarde estallaron explosivos.

Luego se escucharon disparos. Todos comenzaron a correr y a refugiarse donde podían. Algunos de las autodefensas portaban armas.

Al escucharse las detonaciones, acudieron elementos de las fuerzas federales que se mantenían a distancia.

Junto al Palacio Municipal quedó una camioneta con varios impactos de bala.

El Gobierno de Michoacán confirmó que por estos hechos una persona resulto lesionada.

Después de las cuatro de la tarde empezaron a retirarse. Sin embargo, secuestraron vehículos de carga y les prendieron fuego, supuestamente para bloquear las salidas e impedir que los siguieran.