GRANDE SE PRESENTA LA CRISIS DE
LOS PADRES EN LA ADOLESCENCIA DE LOS HIJOS
La crisis adolescente es seguida por la
crisis de los padres, ya que los cambios en el comportamiento en la
adolescencia ponen a prueba los proyectos y deseos
depositados en los hijos aún antes de su nacimiento.
La crisis de la adolescencia
Es un periodo de crisis individual, de conflictos y de
tensiones, como si atravesarlo significara remitirse, de manera natural y sin
remedio, a una etapa negativa y problemática. Desde el punto de vista
psicológico y médico, la adolescencia implica un proceso con actos
de rebeldía y contradicciones y sin duda, poblado de situaciones de mayor o
menor intensidad de conflicto. Para los padres la adolescencia es un nubarrón
amenazante, aviso de tempestades en las relaciones familiares cuando sus hijos
recién comienzan a dejar la niñez. La crisis de la adolescencia es el resultado
de un conflicto interior de un joven que tiene la facultad de pensar y la
incapacidad de decidir de un niño. Y muy duros, y largos, son los primeros años
de pubertad, después de
los cuales todo parece volver a la normalidad y los padres creen haber
recuperado al hijo tranquilo de los años previos, aunque en realidad ese hijo
ya no es aquél niño idealizado. La sociedad adulta en general hace responsable
a la adolescencia de males diversos y variados y los propios adolescentes
describen con increíble propiedad los
trastornos que ocasiona. Los adolescentes son las víctimas principales de los
problemas más serios de nuestra sociedad como la violencia, las drogas, el SIDA y las
muertes de causas accidentales en el tránsito.