Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de marzo de 2014

Personajes Historicos de Uruapan (Adolfo Ríos)

José Adolfo Ríos García


Fecha de nacimiento: 11-diciembre-1966
Lugar de nacimiento: Uruapan, Michoacán
Inició con Pumas en el torneo México 86, su debut fue el 3 de noviembre de 1985 al ingresar en el segundo tiempo contra las Chivas de Guadalajara en el Estadio Olímpico Universitario, de inmediato se convirtió en el titular y así se mantuvo hasta la campaña 1989-90, tras la cual pasó al Veracruz.

Con los escualos jugó seis temporadas largas y los dos 
primeros tornos cortos, para el Invierno 97 pasó a formar parte 
de las filas del Necaxa, con los Rayos sólo estuvo cuatro 
torneos cortos pero llegó a dos finales ganando una de ellas.

Su calidad lo hizo pasar a formar parte de las Águilas del América a partir del Invierno 99, ayudó al título del Verano 2002 y sólo las lesiones lo alejaron del cuadro titular, por eso dejó el marco tras la fecha 4, pero a su regreso se encontró con que un joven de 18 años a se había apoderado de la titularidad, por lo que el pensamiento del retiro se agudizó, su experiencia, calidad y jerarquía se impusieron para que acabara ambos torneos, Copa Libertadores y Torneo Clausura, como indiscutible del marco, dando así carpetazo final a su gran carrera.


En total, Adolfo Ríos jugó 635 partidos de Primera División, es uno de los cuatro elementos mexicanos que lo han conseguido, 579 partidos fueron en torneo regular, seis más en fases de repesca y el juego contra Toluca fue su 50 en liguillas, solamente vio la tarjeta roja en cuatro ocasiones, todas ellas cuando jugaba para Veracruz, por lo que no fue expulsado desde la campaña 1993-94.

Adolfo Ríos es el portero con más partidos en la liga profesional de México, con 633, y sólo es superado en longevidad por Benjamín Galindo, actual auxiliar técnico de las Chivas de Guadalajara, quien estuvo en la cancha en 697 juegos.

Adolfo Ríos 

domingo, 2 de marzo de 2014

Unidad Deportiva "Hermanos López Rayón"

Unidad Deportiva "Hermanos López Rayón" 

Ubicada en la ciudad de Uruapan, Michoacán, en la salida a Patzcuaro.

En esta unidad deportiva se pueden realizar diversos deportes, los cuales cuentan con entrenadores especificamente capacitados. Entre los deportes que se encuentran, se pueden mencionar los siguientes:

Futbol. Se cuenta con varias canchas de futbol y un estadio en donde juega el equipo de tercera división profesional "Los Aguacateros".

Natación. Se cuenta con albercas equipadas para las clases y recreación de esta actividad.

Atletismo. Se cuenta con una pista de atletismo muy bien conservada.

Basquetbol. El cual la cancha mas apropiada esta dentro del auditorio.

Equipo de 3ra División

Aguacateros de Uruapan, Michoacán. 

El formato de la competencia en la cual se encuentra integrado el equipo de tercera división profesional de los Aguacateros.

De los 216 equipos se dividen por zonas geográficas quedando 14 grupos de 9 a 18 equipos; cada grupo hace un calendario de juegos entre todos esos a doble visita reciproca, por cada juego se otorgan 3 puntos al vencedor, un punto por empate más un punto extra que se define en series de penales que se adjudica el ganador y 0 puntos por derrota; se califican 2 o 4 equipos según la cantidad de clubes por grupo; en total 64 equipos califican a la liguilla por el título pasando desde los treintadosavos de final , hasta la final; donde el vencedor o campeón asciende a la Liga Premier de Ascenso de la Segunda División, en tanto el derrotado pasa a Liga de Nuevos Talentos. En cuanto a equipos filiales, pueden disputar el título de filiales sin derecho de ascenso, estos califican 8 por torneo corto jugando solo cuartos de final, semifinal y final. En cuanto al descenso no existe, cada equipo si no paga sus cuotas puede salir de la división aún en plena temporada, antes de cada torneo los equipos deben pagar su admisión a la división la cantidad de $34,800 pesos; y cubrir los requisitos de registro de 30 elementos por equipo (cada elemento paga alrededor de $2,000 pesos), se incluyen entrenadores (que pagan por separado su afiliación ante la FMF), también se pagan los balones de juego marca Voit exclusivamente que la F.M.F suministra, el arbitraje cada juego se paga, pero el gasto que corre por cuenta del equipo local y derecho de juego; en cuanto a multas cada club paga desde no presentarse a tiempo al partido, insultar al arbitraje, problemas que genere la afición, por cada amonestación y expulsión de los jugadores, grescas entre jugadores etc. Los equipos que clasifican a Liguilla por el título deben pagar cuotas extras. Si algún equipo decide cambiar de nombre y sede debe pagar cuotas que ello genere, más su admisión, es por esta razón que cada año hay nuevos equipos y otros que dejan de competir repentinamente. Si hay oportunidad, hay ascenso desde la Cuarta división, pero el equipo debe pagar sus cuotas.

Partido del Equipo Aguacateros (Uruapan, Mich.)

jueves, 24 de octubre de 2013

Personajes ilustres de Zamora de Hidalgo Deportes I


Rafael Márquez Álvarez (1979 - )

Rafael Márquez Álvarez mejor conocido como Rafa Márquez o simplemente Márquez es un futbolista mexicano surgido de la cantera del Atlas de Guadalajara. Juega de defensa central o de medio campista de contención.

Futbolista miembro del Club León y ex capitán de la Selección Mexicana de Futbol, considerado el mejor defensa de la historia del futbol mexicano.

domingo, 6 de octubre de 2013

Deporte en Uruapan, Michoacán

Guillermo Pérez, Campeón Olímpico Tae-Kwon-Do

Guillermo Pérez se inicio en el taekwondo a la edad de 5 años, a la edad de 10 años ganó su primer torneo estatal. Dicho triunfo le abrió las puertas para competir a nivel nacional, y en su primera competencia nacional se adjudico la medalla de bronce.
En 1990 logró convertirse en campeón infantil del país. Para el año 1995 viajo a Ottawa, Canadá y asistió a su primera competencia internacional, en donde se adjudico el segundo lugar, un año después obtuvo el campeonato del abierto estadounidense de la especialidad, en el cual participaron más de 60 países.

El 20 de agosto de 2008 debutó en los Juegos Olímpicos, en donde su primer rival fue un inglés y al cual venció 3-2. En los cuartos de final se enfrento a un afgano y salió victorioso 2-1. En la semifinal, derrotó 3-1 a su rival de Tailandia.
En la final se enfrento al dominicano Yulis Gabriel Mercedes, al terminar los cuatro rounds se mantuvo un empate a 1; por lo que los jueces intervinieron y fallaron  a favor de Guillermo Pérez.


Guillermo Pérez