Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mango. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2014

NORMEX de Michoacán A.C.


Es un Organismo de Certificación y Unidad de Verificación que surge como parte de una estrategia de desarrollo comercial del Sub-Sector agrícola llevada a cabo por el gobierno Federal y Estatal, y fue legalmente constituido como persona moral el 10 de julio de 1998.

El objetivo de su fundación es el de fomentar la cultura de calidad en el subsector agrícola como base para su desarrollo, mediante inspecciones, verificaciones y certificaciones independientes y confiables.

Actualmente el Programa de Exportación de Mango a los Estados Unidos de América es operado bajo el acuerdo U.S. Department of Agriculture (USDA), Animal and Plant Health Inspection Service (APHIS), y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) representada por la Dirección General de Sanidad Vegetal (DGSV). Cada temporada SAGARPA y USDA-APHIS firman un plan de trabajo para el tratamiento y certificación de mangos mexicanos, en donde se establecen las obligaciones y responsabilidades de los actores involucrados en la agroindustria y exportación del mango.

Autorizados y aprobados para representar a SAGARPA en la evaluación de la conformidad; como una de las actividades es expedir el CFMN (Certificados Fitosanitarios de Movilización Nacional) que demuestra que la fruta esté libre de plagas de interés cuarentenario, el cual puede movilizar dentro del territorio nacional, hacía las agencias aduanales vía de exportación a los Estados Unidos de América, además a mercados nacionales y de industria del país.

Los documentos normativos al respecto son la NOM-023-FITO-1995, la NOM-075-FITO-1997, Plan de Trabajo de Exportación de mango, así como otras disposiciones legales aplicables en materia de sanidad vegetal vigentes, las cuales son de cumplimiento para exportar mango a EUA.


Producción de Mango en Tierra Caliente

La región de Tierra Caliente es la más importante en la producción de mango, la mayor demanda de los consumidores es por el mango orgánico, que es adquirido por los consumidores Estadounidenses, la meta para la próxima cosecha en marzo es elevar en un 300 por ciento la superficie establecida con fruta sin por ciento natural, libre de sustancias químicas.

Mango Haden
La producción anual de mango en Michoacán es de aproximadamente 125 mil toneladas, de las cuales, 50 mil son exportadas; el cultivo de esa fruta se dedican 5 mil 250 productores distribuidos en los municipios de Tierra Caliente principalmente, en Parácuaro, Tepalcatepec, Buenavista, Múgica, Gabriel Zamora y Nuevo Urecho.

El Estado de Michoacán ocupa los primeros lugares de producción orgánica en México, se dice que el tercero después de Chiapas y Oaxaca. Se necesite mayores apoyos para los productores del fruto que cada temporada se ven afectados por los altos precios de insumos para mantener en buen estado las huertas, pero sobre todo para cumplir los estándares de calidad que pide Estados Unidos para poder comprar el mango Michoacano.