Perfil Sociodemográfico de Taretan
Grupos étnicos Según el Censo General Población y Vivienda 1990, en el municipio habitan 36 personas que hablan alguna lengua indígena, y de las cuales 23 son hombres y 13 son mujeres. Dentro de las principales lenguas indígenas podemos mencionar el Purépecha y el Mixteco. Evolución demográfica En el municipio en 1990, la población representaba el 1% del total del estado. Para 1995 se tiene una población de 12,777 habitantes, su tasa de crecimiento es del 1.0% anual y la densidad de población es de 68.98 habitantes por km2 el número de mujeres es relativamente mayor al de hombres. Para el año de 1994, se habían registrado 387 nacimientos y 60 defunciones. Religión La religión predominante en el municipio es la católica, seguida en menor escala por los testigos de Jehová, pentecostés y mormona. Infraestructura Social y de Comunicaciones Educación Para la educación básica, existen planteles de enseñanza inicial, preescolar, primaria, secundaria, telesecundaria y de enseñanza técnica el CECATI y CBTa. |
Salud
La demanda de servicios médicos de la población del municipio es atendida por organismos oficiales y privados.
El municipio cuenta con 1 clínica del IMSS, 2 dispensarios médicos, 5 consultorios particulares y 3 farmacias.
Abasto
El municipio cuenta con un mercado municipal, tianguis semanal y misceláneas.
Deporte
Existe una unidad deportiva, canchas de basquetbol en las principales localidades, hay además un centro de recreación.
Vivienda
El municipio tiene 4 mil viviendas predominando la construcción de adobe seguidas de tabique rojo, madera, perimo y lámina.
Servicios públicos
La cobertura de servicios públicos de acuerdo a las apreciaciones del H. Ayuntamiento son:
Agua potable 95%
Drenaje 40%
Pavimentación 10%
Alumbrado Público 60%
Recolección de Basura 25%
Panteón 100%
Seguridad Pública 75%
Medios de comunicación
El municipio cuenta con medios de comunicación como son el Periódico de Taretan, correo, teléfono, ferrocarril, servicio de autobuses y taxis.
Vías de comunicación
El municipio cuenta con una carretera que le comunica con el municipio de Uruapan así como caminos de terracería dentro de todo el municipio. Cuenta ferrocarril que comunica al municipio con Morelia y Lázaro Cárdenas.