Saludos Profesor Jaime; es un gusto trabajar con usted, de nuevo reciba muchos saludos de su alumna, Laura Díaz Rubio.
Espero que el trabajo que boy ha realizar en pos de la mejora para la educación de la niñez de Chavinda sea un buen tema, hojala le guste las introducciones que hice sobre el proyecto.
Espero que esta pequeña introducción sea de su agrado:
Es bueno de poder ser inteligente, haciendolo todo por un fin.
Sabiendo que si una acción no tiene finalida es como una piedra en el aire sin saber su dirrección.
Cada aprendizaje que se afrece a los estudiantes debe tener un propositó concreto que debe llevar la carga positiva de el mensaje emitido.
No basta con ser solamente precencia debe existir el objetivo fundamental.
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje en la comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje en la comunidad. Mostrar todas las entradas
martes, 25 de febrero de 2014
viernes, 25 de octubre de 2013
ESTADISTICA POBLACIONAL DE LA TENENCIA DE SAN ANGEL ZURUMUCAPIO
La comunidad de Zurumucapio
Después de la conquista y colonización de los españoles y la declaración del pueblo de san ángel Zurumucapio, este perteneció a la hacienda de Taretan. En 1852, perteneció al municipio de tingambato hasta el 20 de mayo de 1922 que fue cuando la tenencia de Ziracuaretiro fue ascendida a municipio, y Zurumucapio junto con otras comunidades paso a formar parte de este municipio. En aquel entonces fungió como primer jefe de tenencia de esta comunidad el Sr. SIMON SILVA y su suplente el Sr. ROMAN ABAD.
Cuando esta comunidad pertenecía a Tingambato, el Sr. GREGORIO HUANOSTA fungió como jefe de tenencia y representante de bienes comunales al mismo tiempo, como fue el caso y en las mismas condiciones en 1900 cuando el Sr. ICASIQUE, JUAN ROSAS estuvo a cargo de la comunidad.
La forma de trabajar de la comunidad para llevar acabo ciertas actividades para un beneficio común y para poderlas llevar acabo era mediante asambleas del pueblo, y faenas que se realizaban comunitariamente para alguna obra pública.
Una de las obras más importantes en la comunidad fue en 1990 cuando se pavimento el tramo de carretera de San Ángel a la carretera Federal Pátzcuaro-Morelia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)