Mostrando entradas con la etiqueta Comida típica de Paracho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comida típica de Paracho. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

LA GASTROMIA EN EL CORPUS

Y que decir de la gastronomía, las señoras de antaño ponían en las  calles aledañas a la plaza puestos llenos de platillos tradicionales, su atole de grano, atole de chaqueta (el cual se hace con los cabellos del elote), o el atole de nuriten, que es una plata que se da en los alrededores de los cerros en casi toda la meseta purépecha, y se  mezcla con un poco de chile verde y se acompaña con unas gorditas de maíz. En si, una gran variedad de atoles de todos los sabores de tamarindo con tamales de harina, atole blanco con buñuelos remojados en dulce. Atole de leche etc., Nacatamales de chile verde, rojo, de carne de queso, y los famosos nacatamales de pachacuas, (hongo silvestres de los alrededores). Estos de sal de manteca o de dulce.

En otra calle se ponían las señoras de los guisos y caldos, como las gorditas, churipo, con sus corundas, moles, sus famosas atapacuas, de carne de res de puerco de pescado y de hongos. Todo  acompañado de tortillas a mano. Así mismo preparaban un guisado de tecolote (hongo que le sale al elote de color morado y negro). 
En la siguiente calle, vendían pan de todo tipo, de huevo, gorditas de maíz, de blanco, de manteca, de dulce, bolillos, etc. Un buen numero de estilos de panes para el gusto de la geste que degustaba de ellos.
                                                            pan.