Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clima. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

LAS INUNDACIONES PLUVIALES


En Emiliano Zapata, el grave problema que presenta el no estar preparado ante estas situaciones ambientales, ocasiona que se generen nuevos problemas, perdida de luz eléctrica temporal, interferencia en las comunicaciones telefónicas, entre otras.


    En esta imagen se aprecia que las corrientes de agua acarrean toda la basura que se encuentra por su camino, de ahí la importancia de mantener aseadas las calles, alcantarillado y drenajes.

     Estas se dan como consecuencia de las precipitaciones que se producen cuando la humedad contenida en los mares, océanos y otros grandes cuerpos de agua, es transportada hacia la tierra por el viento; al ascender el vapor de agua y disminuir su temperatura, esta se presenta en cualquiera de las siguientes formas; lluvia, nieve o granizo.
     El proceso puede originarse debido a la existencia de: huracanes, vientos normales, masas polares y procesos conectivos.

     Un factor que ayuda a evitar esas inundaciones es mantener limpias las calles de basura, pues de lo contrario se incrementará el agua por estar bloqueadas las alcantarillas.

     En la imagen tomada en la comunidad de Emiliano Zapata, se aprecia una botella de plástico encontrada en el cause del arroyo, esta agua es una de las salidas que viene del cerro que se aprecia al fondo, pues las otras desviaciones ya han sido desbordadas.




El Clima de Uruapan, Mich

En Uruapan el clima es uno de los mas variados de todo el estado de Michoacán, ya que este depende mucho de las diferentes altitudes del terreno.

Podemos encontrar 5 tipos de clima diferentes:
  • Templado subhúmedo con abundantes lluvias en verano; en la zona norte.

  • Templado húmedo con abundantes lluvias en verano; en la zona centro.

  • Semi-cálido húmedo con abundantes lluvias en verano; zona centro.

  • Semi-cálido subhúmedo con lluvias en verano; en la zona sur.

  • Cálido subhúmedo con lluvias en verano; en el extremo sur.


La temperatura media anualmente se divide en tres zonas:
  • Zona norte; de 12 a 16 *C.
  • Zona centro y sur; de 16 a 24 *C.
  • Zona extremo sur ; de 24 a 28 *C.


La ciudad de Uruapan es la que mayor promedio pluvial tiene anualmente en el estado de Michoacán, donde supera los 1500 mm anuales.

  • Zona norte y  centro: de 1200 a 1500 mm
  • Zona sur: de 1000 a 1200 mm
  • Extremo sur: de 800 a 1000 mm


Lluvias en la zona centro de Uruapan, Mich.





Las inundaciones en los pueblos


Las inundaciones pueden definirse como la ocupación por el agua en zonas o pareas que en condiciones normales se encuentran secas. Se producen debido al efecto del ascenso temporal del nivel del río, lago u otro.


     En esta imagen se ve la sorpresa de la joven ante la situación actual de no poder transitar por donde normalmente lo hacía, pues ante la fuerza del agua no es factible su traslado.

    Las inundaciones pueden ser eventos controladores por el hombre, dependiendo del uso de la tierra cercana a los causes de los ríos.

   Las inundaciones se producen principalmente por la ocurrencia de lluvias intensas prolongadas, como sucede durante las tormentas tropicales y el paso de huracanes, unido a dificultades, locales en el drenaje, provocado por diferentes causas, principalmente por la acción negligente de las personas.




   En esta imagen se puede apreciar como la camioneta que viene al fondo trae a algunas personas que requieren cruzar este arroyo creado por una lluvia que permaneció constante durante dos horas con una fuerte intensidad en su flujo, dejando con pocas posibilidades de acceso a las personas entre las calles del poblado.     


     En la comunidad de Emiliano Zapata, el drenaje no es lo que causa de las inundaciones ocasionales, lo que causa esta situación es el estancamiento de agua, porque no está limpia de maleza, provocando el desborde de las sanjas que están destinadas a encausar el agua para darle salida al agua.

 Sería interesante que se cuestionara entonces, ¿En tu comunidad, realmente consideras estar preparado ante este tipo de adversidades?

jueves, 26 de septiembre de 2013

E L   C L I M A


Apreciación del amanecer con frescura por las mañanas en Emiliano Zapata.


     En Michoacán se tiene una precipitación media anual de 806 mm, lo cual constituye a la entidad como la décimosexta más lluviosa del país. Por otra parte, la temperatura promedio anual es de 22.2 °C, teniendo como extremos temperaturas mínimas anuales de 14.7 °C y de 29.6 °C, lo cual la constituye en la décimo tercer entidad federativa más cálida del país.

      Los climas que predominan son:
Cálido sub-húmedo con lluvias en verano 34%, Templado sub-húmedo 27% con lluvias en verano, Semicálido sub-húmedo 20% con lluvias en verano, semi-seco 10% muy cálido y cálido.