Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GOBIERNO MUNICIPAL. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2014


EMILIANO Z. PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE VILLAMAR



      A esa mi tierra que todo lo llaman Emiliano Zapata,  conozco muchos pueblos extraños en mi andanza, pero no tienen lo que tu tienes mi pueblo lleno de esperanza.

       El municipio de Villamar, lleva el nombre de Villamar en honor a Don Eligio Villamar, héroe de Churubusco durante la intervención norteamericana. Inicialmente se llamaba la Guarachita, que significa “guarache, calzado o sandalia”. En la época prehispánica formó parte del cacicazgo que se extendió por las riveras del Lago de Chapala.



     En 1765 perteneció al curato de Zahuayo (Sahuayo), era conocido como San Miguel Guarachita y su vicaría administraba más de 1,500 feligreses.

Se constituyó en Municipio el 10 de diciembre de 1831, con el nombre de Guarachita.

   Capital de mis amores tu naranjos y tus flores tus recuerdos sin igual Emiliano Zapata, de mi querer en mis días, Tierra, mundo que corría por el mundo yo de ti me enamore.

miércoles, 23 de octubre de 2013

GOBIERNO MUNICIPAL


CARACTERIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO

Presidente Municipal
1 Síndico
Regidores de Mayoría Relativa
Regidores de Representación Proporcional

Principales Comisiones del Ayuntamiento
Obras Públicas. 1er. Regidor
Asuntos Agropecuarios. Regidor
Salubridad. Regidor
Programación y Planeación. 3er. Regidor de Rep. Prop
Educación y Cultura. 1er. Regidor de Rep. Prop.
Industria y Comercio. Regidor de Rep. Prop.
Organización y estructura
  • Secretaría del Ayuntamiento.- Sus funciones son: Secretario de Actas del Ayuntamiento, Atención de Audiencia, Asuntos Públicos, Junta Municipal de Reclutamiento, Acción Cívica, Jurídico y Aplicación de Reglamentos, Archivo y Correspondencia, Educación, Cultura, Deportes, Salud, Trabajo Social.
  • Tesorería.- Sus funciones son: Ingresos, Egresos, Contabilidad, Auditorías Causantes, Coordinación Fiscal, Recaudación en Mercados, Recaudación en Rastros.
  • Obras Públicas y Servicios.- Sus funciones son: Parques y Jardines, Edificios Públicos, Urbanismo, Mercados, Transporte Público, Rastro, Alumbrado, Limpia.
  • Desarrollo Social Municipal.- Sus funciones son: Planeación y Ejecución del Programa del Ramo 026, Deserción Escolar, Fondo de Desarrollo Social Municipal, Apoyo a la Producción, Reforestación.
  • Seguridad Pública.- Sus funciones son: Policía, Tránsito, Centro de Readaptación Municipal.
  • Oficialía Mayor.- Sus funciones son: Personal, Adquisiciones, Servicios Generales, Almacén, Talleres.
  • DIF.-Sus funciones son: Asistencia Social.
  • Oficina de Agua Potable.- Sus funciones son: Agua Potable, Alcantarillado.
  • Autoridades auxiliares

La Administración Pública Municipal fuera de la Cabecera Municipal, está a cargo de los Jefes de Tenencia o Encargados del Orden, quienes son electos en plebiscito, durando en su cargo 3 a�os. En el municipio de Taretan no existen Jefes de Tenencia pero sí 19 Encargados del Orden, quienes ejercen principalmente las siguientes funciones:
Dar aviso al Presidente Municipal, de cualquier alteración que adviertan en el orden público.
Conformar el podium de habitantes de su demarcación.
Cuidar de la limpieza y aseo de los sitios públicos y buen estado de los caminos vecinales y carreteras.
Procurar el establecimiento de escuelas.
Dar parte de la aparición de siniestros y epidemias.
Aprehender a los delincuentes, poniéndolos a disposición de las autoridades competentes.