viernes, 25 de octubre de 2013

ECONOMIA

ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ZITACUARO, MICHOACÁN
Se encuentra fundamentada en los en los sectores comercial, de servicios, agrícola y ganadero. De estas actividades destaca la agricultura, que permite el cultivo de guayaba,  aguacate , durazno, granada, la pera, fresa, zarzamora, manzana, maíz, avena forrajera, frijol, haba, sorgo, trigo, calabacita, chícharo, gladiola, tomate verde, etc.
Por su importancia económica para los productores, destacan: LA GUAYABA El fruto: sus propiedades medicinales y nutricionales es rica contiene 7 y 15% de carbohidratos, vitaminas A y C, hierro, sodio, potasio y fósforo. Zitácuaro en la actualidad, se ha convertido en un municipio con un importante producción de guayaba alrededor de 30,000 toneladas anuales. La guayaba se convierte en un factor en un factor de progreso económico, por la importarción y exportación del fruto.



 *CHILE MANZANO: Es uno de los cultivos que en los últimos años  ha adquirido importancia con 120 invernaderos.
* LA ZARZAMORA Este cultivo ha adquirido cierta importancia el cultivo de zarzamora en Zitácuaro, se considera como una fruta exótica, con una producción de 288 toneladas.
* EL AGUACATE En Zitácuaro son más 1,050 hectáreas cultivadas de aguacate cosechando cerca de 8, 000 toneladas.
* EL MAIZ Se cultiva principalmente con fines de autoconsumo. con un siembra de 8,595 hectáreas principalmente de maíz criollo.

 En relación a la actividad ganadera, se cría ganado bovino, porcino, ovino, caprino y conejo, que contribuyen a la producción de carne y leche. *Respecto a la producción de carne y leche. En cuanto a la producción de aves, se producen pollos y guajolotes, principalmente.



LA PLANTA DE LA NOCHE BUENA Es de origen prehispánico; en siglo XVII, donde los padres franciscanos las utilizaban en las procesiones propias de la navidad. El cultivo de nochebuena se verifica en las tenencias de San Felipe los Alzati y Ziráhuato, no requiere de grandes insumos. Este cultivo genera un considerable número de empleos siendo Zitácuaro el principal productor de flor de nochebuena del país.



 EL DURAZNO Es otro cultivo de importancia que ha adquirido en la actualidad, existen, aproximadamente 520 hectáreas cultivadas de este frutal, de las cuales la mayoría son de riego. Siendo la producción alrededor de 4,680 toneladas.


TURISMO
El municipio tiene lugares y paisajes de indudable valor turístico; en el poniente se encuentra el cerro de La Coyota , en el norte y oriente los bosques y cerros (el Cacique)( el Pelón); hacia el sur se encuentran las tenencias de Coatepec de Morelos, Zona arqueológica de San Felipe los Alzati, la presa del Bosque, la Plaza Cívica, El cerrito de la Independencia y la Iglesia de los Remedios con gran historia.

LOS AZUFRES

No hay comentarios:

Publicar un comentario