viernes, 25 de octubre de 2013

LISTADO DE LOS SACERDOTES QUE HAN ESTADO EN LA PARROQUIA DE SANTA ROSA DE LIMA EN EMILIANO ZAPATA

​Aquí se presenta una lista completa de los Sacerdotes que han estado en la Parroquia de Santa Rosa de Lima, desde los tiempos de la Hacienda hasta la actualidad. Así mismo se presenta una breve reseña de cada uno de ellos, sus obras y el tiempo en que estuvieron en la comunidad. (Para leer la reseña de cada uno de ellos, da click sobre su nombre.)​

Pbro. Dn. Luis Martínez 1910-1922
Tenía injerencia en la capellanía, en la escuela de religiosas que se tenía por aquellos años, vigilaba la enseñanza de la doctrina y la formación de los niños y niñas.

Pbro. Dn. Enrique Sánchez Navarro 1922-1942
Segundo Capellán de la Hacienda, quien llego en el año de 1922 a petición de Manuel Moreno (dueño de la Hacienda). Originario de Sahuayo, Mich., nacido en el año de 1888 y ordenado en Zamora en el año de 1914. La misma hacienda le daba suelo y también le proporciono una cada donde viviera.
Entre la gente era respetado y solo tenía relación con su templo y con el culto.
En Cotijarán (que era como un anexo de la hacienda), también inicio el culto llevando una imagen del Sagrado Corazón de Jesús.
Inicio las obras para la construcción del templo parroquial.
Dejo la Capellanía el 6 de Junio de 1942.

Pbro. Dn. Francisco del Río 1942-1947
Originario de San Pedro Caro, nacido el 17 de Enero de 1903, primo por línea materna del Gral. Lázaro Cárdenas; había sido ordenado en Zamora el 22 de Septiembre de 1929, por Mons. Jesús Fernández en la Purísima en Zamora. 
Llego como Viario Fijo a Santa Rosa en el año de 1942. Inicio los libros de la Vicaria en la Parroquia de Villamar el 30 de Junio de 1942 y continuo con las obras materiales que había dejado empezadas el Padre Enrique para la construcción de la Iglesia Parroquial, logrando concluir la primera etapa. 
Modifico algo la fisionomía del altar que había sido iniciado en 1939. Erigió los primero grupos de laicos comprometidos.
Fue el primer párroco de la Parroquia, ya que para el 8 de Enero de 1944 el entonces Obispo Dn. Emmanuel Fulcheri y Pietra Santa, erigió a Guaracha como Parroquia, quedando sujeta la comunidad de Cotijarán.
Dejo la Comunidad de Guaracha el 21 de Agosto de 1947.

Pbro. Dn. Adolfo Vargas Cacho 1947-1947
Duro solo unos cuantos meses, y no fue su obra muy grande.
Originario de Tingüindín, nacido el 8 de Mayo de 1909.
Fue ordenado por Mons. Gerken Arz. De Santa Fe el 22 de Mayo de 1942.
Se dedico al culto y a sostener por lo menos los grupos creados por el Pbro. Francisco Del Río.
El 13 de Diciembre de 1947 dejo la Parroquia.

Pbro. Dn. Emiliano del Río 1947-1952 
Tomo posesión de la parroquia el mismo 13 de Diciembre de 1947.
Fue ordenado sacerdote el 25 de Septiembre de 1938. Nacido en Chavinda el 23 de Agosto de 1907.
No había una casa donde se hospedase, asi que decidió iniciar con las obras para la construcción de una casa cural (parroquial). También contribuyo para remodelar el techo de la actual iglesia.
Para el año de 1948 comenzó a organizarse para iniciar las obras de construcción del que sería el Colegio “Esperanza”.
Cuando estuvo terminada la primera planta, trajo a las religiosas del Sagrado Corazón para que empezaran las clases formales.
Incremento la gente para los grupos parroquiales.
Tanto en Cotijarán como en Guaracha, se necesitaban desde bancas hasta ornamentos, y fue por esto que a mediados de 1951 comenzó a trabajar para apoyar a ambas comunidades para que contaran con todo lo necesario para el culto.
Partió de Guaracha el 23 de Agosto de 1952.

Pbro. Dn. Jesús Fernández Barragán 1952-1954
Llego a tomar posesión el 23 de Agosto de 1952.
Originario de Santa Inés, Mich, el 07 de Octubre de 1922.
Ordenado Sacerdote por Mons. Don Gabriel Anaya el 12 de Diciembre de 1948.
Inauguro formalmente el Colegio, recibió al primer grupo de Religiosas del Sagrado Corazón e inicio el primer ciclo escolar.
El cambio vino en Noviembre de 1954.

Pbro. Dn. Jesús Gil Vega 1954-1962 
Tomo posesión el 27 de Noviembre de 1954.
Nacido en Santiago Tangamandapio el 2 de Julio de 1917. Ordenado Sacerdote el 3 de Junio de 1944.
Hizo hincapié en las vocaciones sacerdotales y religiosas. Inicio la remodelación del templo, le hizo mejoras al Colegio, comenzando en los primeros meses de 1955.
Mando fabricar a Guadalajara una corona para la Virgen de Guadalupe. Durante su periodo se le dio gran importancia a la Festividad a la Guadalupana. Fue el inicio de una tradición, así como la costumbre de hacer carros alegóricos para esta festividad.
Compro la imagen de la Divina Providencia, mando remodelar a Santa Rosa de Lima dándole una expresión mas bella. 
Concluyo su periodo el 9 de Abril de 1962.

Pbro. Dn. Marcos Leonardo Galindo 1962-1964
Llego con el nombramiento de Vicario Economo el 9 de Abril de 1962.
Nacido en Charapan el 21 de Diciembre de 1931.
Ordenado Sacerdote el 9 de Abril de 1955.
Impulso las vocaciones sacerdotales y el deporte en los jóvenes.
Fue quien inicio las obras de acondicionamiento del atrio parroquial.
Partió de Guaracha el 21 de Agosto de 1964.

Pbro. Dn. Luis Guerra 1964 
Estuvo como Vicario Ecónomo solo para recibir al nuevo párroco, el 29 de Septiembre de 1964.

Pbro. Dn. José S. Castillo Monares 1964-2001 
Séptimo párroco de Santa Rosa de Lima.
Nacido en Jiquilpan, Mich el 23 de Octubre de 1923. Ordenado sacerdote en Zamora el 19 de Diciembre de 1953.
Realizo con ayuda de la comunidad la construcción de la torre de la Iglesia así como la remodelación de la fachada la fachada del templo.
Inicio la pavimentación de calles, instalación de alumbrado publico y la introducción del agua potable en Guaracha, así como el descanso en el panteón, la barda del mismo, intervino en la construcción de la plaza.
Construyo la Capilla del Señor de los Milagros y del Señor del Perdón.
Remodelación del altar y pintura al interior y la fachada de la Iglesia.
Construcción de la casa social en el centro de la población, en el predio donde era la antigua casa del Pbro. Enrique Sánchez, donado por la Profra. Angelina Prado.
Dejo la comunidad, en el año 2001 por problemas de salud.

Pbro. Dn. Jesús Hernández 2001
Llego a la Parroquia el....de.....del 2001
Nacido en......el día .....de.....de.....
Ordenado Sacerdote en Zamora el....de.....de.....por Mons. Dn. ........
Solo estuvo unos pocos meses.

Pbro. Dn. Jesús Ruíz Manzo 2001-2005
Tomo posesión de la parroquia en el 2001.
Nacido en Cerrito Colorado, Mich. el 11 de Agosto 

Pbro. Dn. José González Barbosa 2005-2009
Llego a la Parroquia el 22 de Noviembre de 2005.
Originario de Briseñas, Mich., nacido el 16 de Enero 

Pbro. Dn. Miguel Alfaro Huitrón 2010 
Actual Párroco de la comunidad.
Nacido en San Juan Nuevo, Mich.

No hay comentarios:

Publicar un comentario