viernes, 25 de octubre de 2013

NOCHE BUENA

En esta noche tan especial, los viejos eran señores que años anteriores habían cumplido cargos y que tenía la autoridad para nombrar a los nuevos cargueros, que habrían de cumplir su papel durante el resto del año. Estos eran 7 personas, y cuatro guananchas, una ventonera un priust, y un keing, todos ellos encargados de la fiesta para esperar la noche buena, en la cual los guananchas traían 7 chundes (palanganes hechos de carrizo) 7 chundes de buñuelos que eran hechos durante 3 días por la ventonera, el priust y el keing. Los cargueros ponían sillas para que se sentaran los “Viejos”. Durante la presentación del coloquio que es como una obra teatral o comparsa de origen religioso y que en ocasiones eran obras muy extensas que duraban desde las 11 de la noche del día 24 de diciembre hasta las 8 de la mañana ya del día 25 estas obras solían tener cierta chispa de gracia, con actuaciones cómicas de cada uno de los personajes que conforman la obra y también la pastorela quien tiene un papel importante dentro del coloquio. Es en el transcurso de esta obra teatral cuando se repartían los buñuelos, en primer lugar a los viejos y posteriormente a la gente que asistía al coloquio las cuales asían fogatas y llevaban petates con cobijas para presenciar cómodamente la obra. A cada padre de familia se le preguntaba el número de integrantes de esta, y según el número de le daban los buñuelos. Los días 25, 26 y 27 de diciembre la pastorela salían a bailar y actuar a cada una de las casas de los que anteriormente. En la noche buena se bailaba una danza llamada los Tetetzes, estos eran muchachos con una máscara de cartón (de las que venden en Pátzcuaro el día 8 de diciembre) y que montados en caballitos de otate realizaban esta danza característica de esta región, esta danza entraba a la plaza principal corriendo de un lado para otro y gritando el siguiente verso: Jú - Jú – Jú – Jú Mater jinián, mater shuán Cajullanintan, cajulla Porque churista Los cargueros que se llevaban al Santo Niño según la tradición se asían cargo de los alimentos de los pastores durante los 3 días que estos salían a bailar, mientras que los guananchas cumplían el día 24 de diciembre por la noche cuando repartían los buñuelos habiéndose consumado así la noche buena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario