viernes, 25 de octubre de 2013

LA TRADICIÓN EN EL PUEBLO



   Las tradiciones es una de las mejores herencias que nos dejaron nuestros antepasados y que podemos dejarle a las generaciones futuras. A través de ellas mostramos las costumbres, creencias, manera de pensar y valores del pueblo de Emiliano. Ellas nos identifican como Michoacanos.




   A pesar de ser importantes en la vida de un pueblo, muchas gente conoce las tradiciones tan sólo por ser Michoacanos. En muchos casos están olvidadas o son del todo desconocidas, por ello el rescate de nuestras tradiciones tiene gran valor para quienes amamos lo nuestro.


   Un país sin tradiciones es un país que perderá fácilmente su idiosincrasia e identificación. Nuestros bardos criollos siempre han tenido muy presente la importancia de las tradiciones en el pueblo. El día que las tradiciones se pierdan totalmente, se habrá perdido la identidad michoacana.




   El mes de noviembre está lleno de tradiciones, por ello es un mes muy significativo para los Michoacanos,  siendo el deber de nuestras autoridades y todo grupo, entidad u organización cultural, el difundirlas e inculcarlas en el pueblo para que se sigan transmitiendo de generación en generación y no se pierda la identidad michoacana.








   Después de la misa, las mujeres danzan en el atrio de la iglesia una vez que llegan de caminar por las calles al Señor de los Milagros, que se encuentra en una capilla esto es por las fechas del 14 de septiembre que se celebra su festejo, y en los alrededores de la misma se vende comida  consistente en pozole, atole y buñuelos, tamales, enchiladas rojas, refresco, aguas frescas, elotes cocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario