sábado, 5 de octubre de 2013

ANUNCIOS PUBLICITARIOS: MATERIAL QUE EL ADOLESCENTE HA DE OBSERVAR


Es innegable ante los ojos de muchos, que a la hora de comer, en la mayoría de  los hogares mexicanos, hay un refresco que acompañe este momento, en sus múltiples presentaciones, adecuándose a la necesidad cuantitativa de cada familia.
Como ejemplo de lo anterior tenemos a la Coca-Cola, que entre más pasa el tiempo, presentan botellas más grandes y a menor precio.
 
Dado que las marcas de los refrescos estuvieron en los primeros lugares de la preferencia del alumnado a involucrarse en el presente blog (en relación a su visión de lo que hay detrás), creo que es necesario ofrecerle otro tipo de anuncios que contrastan con los que a diario ven.

Es por ello que decidí, en un primer momento, mostrarles dos anuncios de refrescos, tal y como se observan en la televisión y dos más que no han sido programados en las televisoras.
 
 En estos dos primero videos, los alumnos tendrán que verlos, así sin orientación de ningún tipo por parte mía.
 
Posteriormente se darán a la tarea de responder las siguientes preguntas entre video y video para que no pierdan la impresión que les ha dejado y la confundan luego:
¿Qué opinas acerca del video?
¿Qué vende?
¿Te parece atractivo el anuncio?
¿Por qué?
¿Te anima a comprarlo? ¿Por qué?
¿En qué crees que pensó el creador del anuncio publicitario al hacer este video, para que tuviera éxito y fuera atractivo?
 
 
 

 Luego de ver los videos antes expuestos, los alumnos serán sometidos a otros dos aque agregan aspectos que en los anteriores no se presentan.
En el primero video se preguntará: ¿Qué se observa en este video?
¿Qué opinas de lo que se te presenta en el mismo?
¿Qué diferencias encuentras en relación a este video y los anteriores que viste anteriormente?
¿Habías pensado en los aspectos que este video te presenta?
 Para esta segunda presentación, y luego de que los alumnos vean lo que se les expone, responderán a las siguientes preguntas:
¿Qué observas en el video?
¿Qué te aportó que antes no sabías?
¿Qué opinas acerca de lo que se te plantea en el mismo?
¿Lo harías?
¿Qué diferencias tiene éste con los dos primeros que viste y que son acerca de la publicidad de dos refrescos?

Para finalizar esta parte, los alumnos compartirán las respuestas anteriores para luego formarse en equipos de 3. Se les pedirá que sociabilicen los contenidos, así como lo que piensan al respecto. Luego de lo anterior, responderán las siguientes preguntas:
¿Qué anuncio se te hizo más atractivo?
¿Qué opinas acerca de los anuncios enfocados a la salud?
¿Qué opinión te deja este ejercicio en relación a lo que se nos presenta de manera ilimitada y lo que se deja de lado a la hora de promocionar algún producto?
¿Cómo afecta a tu contexto social lo que se te presentó en los 4 videos?



No hay comentarios:

Publicar un comentario