martes, 22 de octubre de 2013

ERECCIÓN DE LA DIÓCESIS DE APATZINGÁN
Segunda Parte



El día 30 de abril de 1962 el papa Juan XXIII decide la erección de una nueva diócesis que cubriera toda la “Tierra Caliente” y la Costa Michoacana, desmembrada, principalmente, de aquella vastísima diócesis de Tacámbaro por la bula Quo Aptius y ejecutada por el entonces delegado apostólico Luis Raimondi el 24 de julio del mismo con sede en Apatzingán. Se nombró titular al templo de Nuestra Señora de la Asunción y abarcaría 18 000 kilómetros cuadrados y una población de 600 000 habitantes con el 96 % de católicos.


 La “Nueva Diócesis se conformó de la siguiente manera: 12 parroquias de la diócesis de Tacámbaro y 3 de la de Colima. Dichas parroquias fueron las siguientes: De Tacámbaro pasarían Acahuato, Aguililla, Apatzingán, Arteaga, Buenavista Tomatlán, Coalcomán, Coyre, Nueva Italia, Lombardía, Parácuaro, Tepalcatepec, Tumbiscatío; y de Colima fueron: Aquila, Coahuayana y Villa Victoria. Pero dada la lejanía y la falta de vías de comunicación, así como lo escabroso del terreno, se hicieron algunos convenios para que la Nueva Diócesis, posteriormente, administrara las parroquias de Ahuijullo, Jilotlán y La Loma, mientras Apatzingán cedería Los Trojes para que fuera administrada por Colima.


El primer obispo fue D. Victorino Álvarez Tena procedente del presbiterio de Morelia quien fue consagrado el mismo día de la erección. La ceremonia comenzó a las cinco de la tarde con la ceremonia de erección presidida por el delegado apostólico Dr. D. Luigi Raymondi e, inmediatamente después, vino la consagración episcopal por el Excmo. Sr. Arz. De Morelia D. Luis María Altamirano y Bulnes, como consagrantes estuvieron presentes los Excmos. Sres. Ob. D. Abraham Martínez (Ob. De Tacámbaro) y D. Alfonso Sánchez Tinoco (Ob. De Papantla), entre otros obispos que asistieron a dicha ceremonia fueron el Excmo. Sr. Arzobispo de Yucatán D. Fernando Ruiz Solórzano quien predicó, y los Sres. Obispos de Zamora, Dn. José Gabriel Anaya y Diez de Bonilla, el de Chilapa, Dn. Fidel de Santa María Cortés, de Querétaro, Dn. Alfonso Toris Cobián, Auxiliar de México, Dn. José Villalón Mercado, de Matamoros, Dn. Estanislao Alcaraz, de San Andrés Tuxtla, Dn. Arturo Szymanski, de Colima Dn. J. Jesús García de Alba, de Zihuatlán, Dn. Rafael Ayala. Pastoreó ésta diócesis de 1962, hasta 1974 que fue nombrado obispo de Celaya.

A este le sucedió el segundo obispo de Apatzingán, don José Fernández Arteaga (1974-1980) y por último el tercer obispo de la diócesis don Miguel Patiño Velázquez quien ha desempeñado su labor de 1981 hasta nuestros días.




No hay comentarios:

Publicar un comentario