ERECCIÓN DE LA
PARROQUIA DE LOMBARDÍA
Una comunidad surgida a partir de
la hacienda que, adquirida por los Cusi, comenzó a impulsar su desarrollo a
partir de 1903. Esta familia emigrada de Italia impulsó la agricultura en la
región, ello provocó la inmigración de gente proveniente de distintas latitudes
al grado de convertirla en una verdadera población, a la que la esposa de
Dante, Teresa dotó de una capilla para la celebración de los sacramentos.
Con la repartición de tierras en
el año de 1938, se avecinó una grave crisis que con el tiempo fueron superando
creando sustentabilidad económica y política.
Para el 2 de abril de 1951 se crea como vicaría fija, donde el sacerdote Reinaldo Ávalos M. fungió como tal hasta el año de 1959; inmediatamente después llegó el Pbro. Miguel Hernández Reynoso quien ocupó el cargo el 8 de abril de 1961.
El Sr. Ob. De Tacámbaro, viendo la necesidad que presentaba
la población decidió erigir la parroquia el 9 de abril de 1961 nombrando como
primer párroco al Pbro. Vicente Moreno e inmediatamente después, se coloca la
primera piedra para la construcción del nuevo templo, para lo cual se valieron
de kermeses, colectas, voluntariados, además ayudados por antiguos materiales
provenientes de la ex hacienda, tales como fierro, ladrillos, entre otros. El
P. Vicente permaneció hasta el 26 de junio de 1963 quien dio un enorme impulso
a la construcción.
Actualmente el Pbro. Víctor M. Guízar Salgado quien es
párroco desde el 4 de enero de 2005 está trabajando en la restauración del
antiguo templo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario