ERECCIÓN DE LA PARROQUIA DE TEPALCATEPEC
Tercera Parte
Durante la época de Reforma,
nuevos incidentes acaparan la atención e esta parroquia puesto que en el año de
1874 el párroco Fernando Soto decidió celebrar el jueves de “Corpus Christi”
haciendo una procesión por el pueblo además de la celebración de la octava y se
le impone una multa de $40.00 (cuarenta pesos).
Esta parroquia permaneció atenta
a los movimientos de la Revolución Mexicana y la Revolución Cristera en las
cuales permaneció activa ya que una de las batallas más cruentas, de esta
última, se dieron en su territorio cerca de la comunidad de Pinolapa. Una vez que se llegaron a “Los Acuerdos”, los
revolucionarios regresaron a sus casas.
El periodo posterior está marcado
por una fuerte preocupación por implantar la “Acción Católica” que muy pronto
traerá sus frutos, ya que el Pbro. Jesús Carrión (1934-1939), decidió hacer la
ampliación del curato para dar solución a los problemas pastorales que se
presentaban y, al mismo tiempo, por la creación de la fachada del templo,
eligiendo el ladrillo como material primario, y el estilo románico par el mismo
pero no vería concluida la obra sino que tendría que esperar al arribo del
Pbro. Carlos Sánchez (1940-1944) quien concluyó la obra de construcción, además
que hermoseó el atrio con un empedrado artístico par lo que motivó a la
comunidad y especialmente a la “Acción Católica”, para que hicieran una especie
de apostolado yendo al río a juntar piedra negra y blanca para hacer diferentes
figuras en el piso.
Ante el deterioro que mostraba el
techo el Pbro. Francisco Núñez optó por cambiar la teja y la madera por lámina
de asbesto y estructura de metal como era el uso ordinario en la época, hasta
que viendo el deterioro de la misma el Pbro. José Luis Espinoza decidió
restaurar el templo, cambiando el techo por uno más seguro y confiable, y
restaurando el interior del mismo. Actualmente el Párroco Miguel López V. está
construyendo un nuevo curato que responda a las necesidades actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario